En una prueba realizada por el International Council on Clean Transportation (ICCT, los mismos que estudiaron y destaparon el caso de Volkswagen) al modelo BMW X3 xDrive 20d, han descubierto que los niveles de emisiones de óxido nítrico son 11 veces superiores a lo permitido en la Unión Europea. Las reacciones en la bolsa no se han hecho esperar, y su valor ha caído un 8 por ciento respecto a su valor el martes.
Reacciones
La marca ha hecho un pequeño comunicado negando esas acusaciones: "El Grupo BMW no manipula ni amaña ningún test de emisiones. Cumplimos todos los requisitos de cada país". Además, señalan que la misma ICCT ha realizado test a su X5 y a otros modelos de la marca y no han encontrado discrepancias entre el valor de las emisiones en condiciones de homologación y uso real.
De hecho, la rectificación del diario germano no se ha hecho esperar, y esta mañana han emitido un comunicado admitiendo que "no hay pruebas de que BMW manipule las emisiones. Los valores mencionados en el documento al que tuvimos acceso corresponden a un único test de larga duración. Además, AutoBild no tuvo acceso a los detalles sobre las condiciones de la prueba, lo que podría explicar las diferencias entre los datos obtenidos y los del ciclo NEDC", aclara el diario alemán.
Esto no se va a quedar aquí, ya que otros fabricantes ya están siendo acusados de falsear sus test de emisiones. Este escándalo, siga avanzando e implicando a más marcas o no, no hace más que poner en evidencia de nuevo las deficiencias del actual sistema de homologación NEDC.
Fuente: AutoBild
Artículos recomendados