El Ford Ranger de la generación actual no existirá por mucho más tiempo, pero aún asÃ, Ford ha lanzado una nueva variante en Tailandia. Se trata de una camioneta muy llamativa, actualizada, con todo lo necesario para ubicarse entre los modelos más cotizados del momento, tanto para las nuevas generaciones como para las propias empresas de traslado de carga.
Es una edición limitada
Apodado Ford Ranger XL Street Special Edition, el modelo estará limitado a solo 300 ejemplares y se destaca de inmediato de otros modelos Ranger gracias a un kit de carrocerÃa distintivo. Este kit incluye parachoques o paragolpes delanteros y traseros revisados, rines de 16 pulgadas, tapas de espejos retrovisores exteriores y manijas de las puertas negras, y un paquete de gráficos único con rayas blancas y rojas.Visto desde afuera
Si observamos este modelo de manera más detallada podremos apreciar una camioneta realmente llamativa, con un aspecto dinámico, agresivo y muy actual, comenzando desde su capó, con esas lÃneas que atraviesan esta pieza desde el centro, y que culminan justo en la puerta o portón a la zona de carga. El capó es algo ondulado. Las luces diurnas vienen con tecnologÃa LED, y se acompañan de unos potentes faros nocturnos. La parrilla del auto es de color negro mate, de forma hexagonal, con el nombre del fabricante en tamaño grande justo en el centro. La parte baja del paragolpes tiene una entrada de aire de mayor tamaño precisamente para mantener el motor en óptimas condiciones de temperatura. A los lados del paragolpes tiene el espacio para la instalación de luces antiniebla. La parte baja central tiene una pieza atractiva de color plata.
A los lados del auto conseguimos unas llantas o rines de aleación de color negro mate, que a su vez disimulan el sistema de frenos del auto que se compone por potentes discos y pinzas en las cuatro ruedas. Las franjas de color blanco y rojo continúan en las puertas. Las cerraduras de las puertas vienen en color negro, al igual que las carcasas de los espejos. Hay una placa distintiva en la parte trasera del guardafango delantero.
Detrás del auto apreciamos una antena de radio en el techo, unas luces de freno o stop de gran tamaño en xenón, el eslogan del fabricante justo en el centro, cerradura del portón trasero en color negro, y una salida de escape.
El paquete de gráficos no es muy diferente al del Ranger Tremor disponible en los Estados Unidos, y está directamente inspirado en las calcomanÃas utilizadas en el auto de carreras Ranger que compite en la serie de carreras Super Pickup de Tailandia. La XL Street Special Edition también incluye una parrilla única similar a la del Ranger Raptor.
Las cualidades mecánicas del coche
Como el modelo se basa en el XL Street, incluye el mismo sistema de suspensión rebajada en comparación con otros modelos Ranger. A nivel mecánico este modelo está propulsado por un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.2 litros que produce 160 caballos de fuerza y 385 Nm de torque. La conducción se envÃa a través de las ruedas traseras gracias a una transmisión manual de seis velocidades.
Dentro del habitáculo
En la cabina se encuentra un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, seis bocinas y un espejo retrovisor con atenuación automática. También conseguimos un volante elegante, con diferentes botones para el control de diferentes aspectos y aplicaciones del auto. Hay algunas inserciones en color plata en algunas piezas del habitáculo. Ford no tiene planes de vender la Ranger XL Street Special Edition en otros mercados, como Australia, sin embargo, y dado que se trata de una de las camionetas más populares del planeta, no se descarta que a futuro próximo este auto pudiese llegar a otros mercados importantes como el europeo y la misma Latino América.
Artículos recomendados