En una lucha por la estabilidad social y económica de la movilidad sostenible y ecológica, no es de extrañar que en un momento como el actual, sean varias las empresas las que hayan comenzado a trabajar en un modelo de movilidad donde el motor de hidrógeno esté en un primer plano. Uno de los primeros en apostar por ello ha sido Toyota, pero ahora le ha llegado el turno a Kia y Hyundai, que ha desarrollado un nuevo motor de hidrógeno que ofrece uno de los mayores rendimientos del mercado o eso dicen.
Desde Corea del Sur se ha presentado un nuevo motor que puede llegar a solucionar todos los problemas que existe actualmente alrededor de esta motorización. De la mano de Young choi, investigador del nstituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM), perteneciente al Ministerio de Ciencia y TIC coreano, y por Hong-gil Bae del laboratorio de investigación de motores sin carbono de Hyundai-Kia (HMC), nos encontramos con un motor de 2 litros de inyección directa de hidrógeno. En este caso, se va a utilizar un turbocompresor que mejorará el rendimiento del motor y asà se consigue una mejor eficiencia térmica, lo que hace que el motor se consolide en el mercado.Con este nuevo motor de hidrógeno de inyección directa se inyecta a alta presión en la cámara de combustión, que junto a la estratificación del combustible y la combustión ultra pobre se consigue maximizar la eficiencia térmica. De este modo, se prevé reducir casi por completo las emisiones de dióxido de carbono y de partÃculas finas, cumpliendo asà con los requisitos de la Unión Europea.
Un gran acierto
Desde el ministerio coreano se han mostrado muy contentos con el resultado que se ha alcanzado con este nuevo motor desarrollado con el grupo Hyundai: "Esta tecnologÃa representa una solución inmediata y económica que puede contribuir a reemplazar los combustibles fósiles. Con la colaboración de HMC, se realizarán pruebas para verificar la durabilidad del motor y se explorará la aplicación de esta tecnologÃa no solo en vehÃculos de pasajeros, sino también en vehÃculos comerciales y unidades de generación de electricidad".
Artículos recomendados