El nuevo concepto se llama Etos, y al igual que otros diseños recientes de Rinspeed, se desarrolla en torno al transporte autónomo. Rinspeed, en lugar de crear el típico salón rodante que hemos visto en otros prototipos, ha escogido un concepto diferente creando un vehículo de corte deportivo pero a la vez autónomo. Una idea que a priori puede parecer contradictoria ya que la tendencia de muchos coches autónomos parecen enfocarse al 'no me gusta conducir'. Realmente, sí nos puede gustar conducir pero en un momento dado, en la rutina de la conducción urbana, preferimos relajarnos, adelantar algo de trabajo antes de llegar a la oficina, etc. Ya conduciremos cuando lleguemos a un tramo que merezca la pena disfrutar.
El Etos estaría animado por un sistema de propulsión híbrido aún no desvelado. La cabina cuenta con el volante que se pliega automáticamente despejando el espacio cuando se circula en modo autónomo, mientras que dos pantallas individuales se aproximan a los ocupantes para entretenerlos durante el trayecto. El diseño, que Rinspeed incluye un pequeño helipuerto en la parte posterior del que puede despegar y aterrizar uno pequeño dron.
Mundo digital
El motivo que argumenta Rinspeed para acudir al CES es que en el futuro próximo, todas las novedades del mundo del automóvil vendrán del ámbito digital y electrónico. Por esto, comenta, todos los fabricantes y proveedores deberían estar presentes en ferias como el CES.
Artículos recomendados