En líneas generales se trata de una especial con mucha pista rápida, más al estilo rally del WRC que a un Dakar. Esto permite ir muy rápido, pero también puede provocar que los errores se paguen muy caro. Los obstáculos, los árboles e incluso los posibles cambios en la orografía por culpa de las lluvias de los últimos días pueden suponer puntos a tener en cuenta. En cualquier caso, no es ni de lejos la etapa más complicada de esta Dakar, aunque el cansancio como decíamos antes puede causar mella.
Distribución y perfil de la etapa
En cuanto al perfil, motos y quads tienen un recorrido diferenciado respecto a coches y camiones al estar en su segunda etapa maratón. Esto implica que motos y quad tendrán un primer enlace de 184 kilómetros, mientras que coches y camiones sólo realizarán 24 kilómetros en esta sección de la jornada. La especial de motos y quads tendrá 357 kilómetros, mientras que los coches y camiones sólo disputan contra el crono 194 km. Un recorrido más relajado que termina para todos en el mismo punto. Las cuatro categorías afrontarán un enlace final de 142 kilómetros.
Respecto a los horarios y con las consabidas cuatro horas de diferencia con España, la jornada comenzará a las 10:30h para motos y quads. El enlace para coches y camiones arrancará a las 11:30h. En lo que respecta a la sección cronometrada, la parte importante de esta undécima jornada, motos y quads estarán en competición desde las 11:10h, mientras que los aficionados locales tendrán que esperar un poco más para ver a los pesos pesados. Coches y camiones arrancan su especial a las 15:05h. Para ambas categorías, la jornada terminara´en trono a las 17 horas aproximadamente.
Artículos recomendados