Tras el joven piloto holandés se posicionaron Jordan King, Antonio Giovinazzi y Jake Dennis respectivamente, los tres pilotos en la órbita del equipo Carlin y propulsados por el nuevo motor de Volskwagen. El máximo favorito fue cuarto y se quedo a poco mas de dos décimas de la primera posición.
Por su parte Alex Toril no pudo pasar de la decimonovena posición en el trazado húngaro, ya que cuando se decidió a probar los neumáticos blandos se sucedieron unos cuantos infortunios en pista que evitaron que el piloto de Córdoba enseñara su verdadero potencial.
Segundo día
Después del primer día en el que los pilotos verificaron sus unidades era el momento de apretar e intentar llevar al máximos sus monoplazas. Felix Rosenqvist se apuntó el mejor tiempo de los dos días de test y se fue a casa con un gran sabor de boca y sabiendo en los apartados en los que tiene margen de mejora.
De nuevo, Verstappen quedo en la parte más alta de la clasificación, tan solo superado por Rosenqvist y un Antionio Giovinazzi que se ha demostrado muy rápido en estos test. Alex Toril de nuevo tuvo que conformarse con la vigésimo segunda posición de la tabla.
La nota negativa del test fue el poco rodaje de Nicolas Latifi, ya que su motor le empezó a arder a la tercera vuelta de la primera jornada de test condicionándolo a no poder volver a salir a pista en todo el fin de semana.
En cuanto a motores parece que Volkswagen y Mercedes están un paso por delante del resto. A priori Renault tiene el motor más flojo de la parrilla -al menos por el momento- ya que el equipo que monta sus motores se ha quedado a 1.7 segundos del mejor tiempo.
La próxima semana en Hockenheim los pilotos tendrás los dos últimos días de test para acabar de afinar todas las partes del monoplaza de cara a la primera carrera de Silverstone en dos semanas.
Artículos recomendados