Pero no hay de qué preocuparse, la categoría intermedia seguirá siendo rica en imágenes espectaculares y espeluznantes. Zarco querrá hacerse con la última victoria del curso y demostrar que él es el merecido campeón, mientras que los españoles Tito Rabat y Alex Rins se juegan el subcampeonato.
Sin nada que perder
Así pues, al GP de la Comunitat Valenciana se llega prácticamente sin nada que perder, lo cual solo puede significar una cosa, el deber de todos es ganar, no hay que usar calculadoras ni nada. Alex Márquez, compañero de Rabat en el Estrella Galicia Marc VDS deberá mostrar que está preparado para el año que viene y/o Luis Salom, compañero de Rins en el Páginas Amarillas, el cual debería luchar para resarcirse de su temporada.
Lo anterior es en clave española, por supuesto. Porque no podemos olvidarnos del veloz e irregular Thomas Luthi, o del espectacular Sam Lowes, ni tampoco del alemán Jonas Folger. Sin duda un gran número de pilotos rápidos, que ya no luchan por un campeonato, pero sí por el último pedazo de gloria de 2015.
Johann Zarco: "Estamos expectantes para la ronda final del campeonato en Valencia. El año pasado conseguí subir al podio así que tengo buenos recuerdos del fin de semana que se acerca. También fue en Valencia donde hice alguno de los primeros test con la Kalex y donde empecé a entender qué rápido podía ir con esta moto. Ahora estamos en noviembre y empieza a hacer frio así que debemos adaptarnos a las condiciones.
El objetivo, como siempre, debe ser la victoria. Nos concentraremos en ello y olvidarnos de los distintos récords. Si hago mi trabajo como lo he hecho en cada Gran Premio hasta ahora los récords vendrán. Además, hacer un buen trabajo me ayudará para el 2016".
Artículos recomendados