Adoptando la célebre filosofía comercial de "ganar en domingo para vender el lunes", en Suzuki se propusieron crear a mediados de los años ochenta una deportiva de calle capaz de alcanzar los 235 km/h y que contara con un motor de una potencia de 100 caballos. Cifras hoy día más que habituales, pero que en aquella época suponían todo un reto tecnológico para los fabricantes de vehículos de dos ruedas.
Reto que supuso muchos quebraderos de cabeza a los ingenieros de la casa de Hamamatsu, como pudimos ver en el primer episodio de este documental oficial, pero que a la postre sirvió para que la marca japonesa dispusiera en su catálogo de una de las deportivas referencias del mercado y que a medio plazo, la firma pudiera retornar a lo más alto en la competición.
Victorias
Junto a sus éxitos en el Mundial de Superbikes, Suzuki logró con la GSX-R docenas de títulos internacionales, en campeonatos como el AMA Superbikes y el Campeonato del Mundo de Resistencia. Incluyendo varias victorias en Le Mans. Siempre peleando en campeonatos donde la tecnología derivara precisamente de las motos de producción, de manera que los clientes siempre podían encontrar más semejanzas que diferencias de sus monturas con las máquinas de circuito.
Actualmente, la firma japonesa tiene a todos los aficionados expectantes, a la espera de que sea desvelada la nueva generación de la GSX-R, que debería llegar en el inminente Salón de la Moto EICMA de Milán, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
En ambos vídeos se puede apreciar la evolución del diseño desde aquella mítica primera GSX-R bi-faro de los ochenta, hasta las maquinas tremendamente efectivas y afiladas de las que dispone la firma nipona en su catálogo hoy día.
Artículos recomendados