Las suspensiones en el Mundial de SBK tiene un coste máximo que está fijado en 10.000 euros para la horquilla y de 6.500 euros para el amortiguador. Se tratan de dos piezas fundamentales para el correcto funcionamiento de la moto ya que no sólo absorben las irregularidades del circuito, sino que delimitan la aceleración en posiciones inclinadas y son fundamentales a la hora de la compresión de las monturas y por ende en el centro de gravedad general de la moto, en este caso de la Kawasaki ZX-10R. Al final, es importante que las ruedas siempre estén en contacto con el asfalto.
Dos puntos claves
Sin embargo, con costes máximos o con diferentes proveedores de suspensiones, al final hay dos puntos claves a la hora de optimizar esta parte de la moto. La primera son las sensaciones con los pilotos y la segunda el entendimiento de este con los ingenieros, ya que existen factores diferenciales a la hora de montar las suspensiones con la regulación de la longitud de los muelles o el uso de distintos aceites. En el caso de Kawasaki, el fabricante japonés trabaja con Showa y cuenta con dos técnicos en el box de manera permanente.
Aunque cada pieza de la Kawasaki ZX-10R es fundamental para su correcto funcionamiento, hablamos de una de las partes fundamentales de la moto. Como es lógico, no vamos a desvelar todos los secretos de las suspensiones, pero con el video que Kawasaki ha publicado podemos poner una pinceladas en forma de conocimiento de las suspensiones de la Ninja ZX-10R. Os dejamos con el mencionado video.
Artículos recomendados