España es el gran dominador en cualquier especialidad del Trial y no hace falta más que mirar los títulos consecutivos conseguidos por Toni Bou en el Trial Outdoor, en el X-Trial o en general al control en esta categoría. De hecho, España se ha impuesto en 21 de las 30 ediciones del Trial de las Naciones y en la presente edición lo ha hecho a lo grande puesto que España sólo ha sumado 11 puntos de penalización en la segunda puntuación más baja de historia, hecho que se suma aunque se ha ganado por la tercera renta mayor de la historia de la categoría.
Legendaria historia
Como decimos, la competición ha sido celebrada en la localidad andorrana de Sant Julià de Lòria, en Andorra y lo cieto es que un buen número de aficionados españoles han acudido a la cita. Sin embargo, la próxima temporada lo tendrán más fácil puesto que tras la victoria del combinado nacional español, la próxima edición del Trial de las Naciones se disputará en nuestro país. Concretamente será en Vandellós-Hospitalet de l'Infant, en la Provicina de Tarragona, en un claro homenaje a MC Tarragona. Será la tercera vez que nuestro país acoja el Trial de las Naciones tras Seva y Cordoba, en los años 2000 y 2004 respectivamente.
Toni Bou (Montesa-Honda), Adam Raga (Gas Gas), Albert Cabestany (Sherco) y Jeroni Fajardo (Beta) siguen haciendo historia y es difícil a esta alturas describir lo que están consiguiendo como si fuera algo fácil y normal. A pesar de todo y a decir verdad, no son los únicos que han sumado un nuevo éxito este fin de semana ya que el combinado femenino ha terminado subcampeón del Trial de las Naciones, rozando la victoria y sumando este segundo puesto por quinta vez en su historia.
Fotos: JC Vázquez
Artículos recomendados