Es la quincuagésimo segunda edición de la prueba, y el final no ha sido para menos. A falta de veinte minutos salÃa una amarilla por restos en pista, y el grupo reducÃa distancias entre integrantes. El #10 de Wayne Taylor Racing apretaba las tuercas a Barbosa y su Corvette DP. Los de Action Express Racing llevaban más de ocho horas con problemas en la caja de cambios, y cada una de las activaciones de las levas era jugar a la ruleta rusa. Supieron cuidar la mecánica, y llegaron al final.
Los Riley, desaparecidos en combate
Más allá de la victoria de Barbosa, Bourdais, Fittipaldi y Frisselle; la cita se caracterizaba por la rivalidad entre Ford y Chevrolet. Dos tipos de motores para dos Daytona Prototype que sólo se parecen en los cuatro neumáticos. El duelo duró casi toda la prueba, ya que el #02 de Ganassi remontó. HabÃa perdido varias vueltas y los esfuerzos de Dixon, Kanaan, Larson y Marino Franchitti lo habÃan llegado a aupar hasta la segunda posición. Pero se les apagó la luz y cerca del final tuvieron que olvidarse del sueño de ganar las 24h. Riley lo intentó, pero era el dÃa de los Corvette.
Por su parte, el #10 de Wayne Taylor también montaba en una montaña rusa de emociones. Por la noche habÃan tenido un pequeño trompo, y aunque se habÃan recuperado, en las últimas seis horas sufrieron una salida de pista que les retrasó lo justo para seguir segundos durante el resto de la prueba. Angelelli lo intentó, pero era el dÃa de Barborsa.
En GTLM ganaba el Porsche 911 de Patrick Pillet, Nick Tandy y Richard Lietz, seguido de el BMW Z4 GTR conducido por Joey Hand, Bill Auberten, Andy Priaulx y Maxime Martin. Dicho BMW ha cabalgado desde detrás y, pese a que el #911 habÃa abierto distancia, al final se ha terminado con un margen inferior a los tres segundos. El Corvette #4 ha sido una de las mayores decepciones, pues empezó a tener vibraciones a poco menos de cuatro horas y se vio obligado a detenerse en los garajes. La actuación española en la categorÃa se cerró esta misma mañana, con el abandono por problemas de sobrecalentamiento del C7R de Antonio GarcÃa tras llegar desde atrás como un obús.
En Prototype Challenge, el tercer grupo de coches en pasar bajo la bandera de cuadros, la victoria ha sido para el #54 de Colin Braun, James Gue, Mark Wilkins y Jon Bennett. Fueron los autores de la pole y el encargado de hacer cruzar al mejor ORECA LM09 clasificado ha sido Braun. El propio Braun de hecho es el poseedor del récord del óvalo Daytona, con más de 220 millas por hora, superando las 215 en las que se establecÃa el récord anterior.
El español Isaac Tutumlu participaba en esta categorÃa, pero el motor de su ORECA LM09 dejó de respirar para morir abrasado a poco menos de dos horas para la conclusión de la prueba. No ha sido el dÃa de los españoles, pues en GTD Alex Riberas ha finalizado en décimo quinta posición de categorÃa, tras una serie de problemas que le han apartado del grupo cabecero.
Hasta el rabo todo es toro
Hablando de GTD, la victoria más disputada ha llegado de la mano del Ferrari #555 y el Audi #45. Markus Winkelhock presionaba de lo lindo tras la última reanudación, y el duelo ha sido de lo más bonito visto en toda la carrera. Pier Guidi estaba sobrepasado, Winkelhock se le tira en la primera de las herraduras de la última vuelta. Le aguanta muy bien, acelerando suavemente para encarar la zona interior. Winkelhock bascula el Audi R8 al interior y , con mejor tracción, se empareja con el Ferrari 458..¡Se rozan! ¡Siguen en paralelo y Winkelhock se va fuera de pista!
Pier Guidi gana en GT... ¡un momento! ¡Sanción de setenta y cinco segundos para el Ferrari por causar un contacto innecesario! ¡Gana Audi, gana Winkelhock! O eso creÃamos todos. Un nuevo giro al destino nos dejaban los comisarios, pues procedieron a retirar la sanción al Ferrari #555, siendo Pier Guidi el ganador oficial de la categorÃa GTD.
El TUSCC no podÃa empezar de forma más bonita. La resistencia siempre deja sorpresas, y que se decida todo en la última vuelta dice mucho de la igualdad de la categorÃa, aunque fuera por la ayuda divina de las neutralizaciones. Ahora a esperar a las 12h de Sebring, próxima cita del calendario, a celebrarse el fin de semana del 12 al 15 de marzo. Florida seguirá siendo la casa del recién estrenado TUSCC. Y es que da igual el camino que se escoja, se debe disfrutar del trayecto.
Fotos: IMSA Media Services
Artículos recomendados