Entre los pilotos que se vieron sorprendidos por el líquido elemento, el más perjudicado fue Max Biaggi con la Aprilia. El piloto italiano se quedó fuera por bastante, algo que también le sucedió a otro de los pilotos fuertes de la categoría, Aoyama con la Honda del equipo HWST. El que si se pudo colar en la lucha por la pole fue el otro español de la categoría, David Salom, que con algo de fortuna consiguió marcar el decimosexto mejor registro, último que da acceso a la lucha por la primera posición de la parrilla.
Ahora, la tercera ronda del Mundial de SuperBikes, disputada en Assen tiene dos caminos a seguir. En caso de disputarse en seco, la SuperPole se dispuará a tres rondas pasando los 12 mejores pilotos a la segunda sesión mientras que solo ocho lucharán por la pole en la SuperPole3. Si por el contrario llueve, tan solo tendremos dos sesiones de SuperPole, de 20 minutos cada una y en la segunda de nuevo tendremos a los ocho mejores tiempos.
Clasificados para la SuperPole
Tiempos combinados Q1 y Q2
1. S.Guintoli (Ducati 1098R) 1:37.600
2. T. Sykes (Kawasaki ZX-10R) 1:37.630
3. L. Camier (Suzuki GSX-R1000) 1:38.468
4. C. Checa (Ducati 1098R) 1:38.665
5. J. Rea (Honda CBR 1000RR) 1:38.873
6. M. Fabrizio (BMW S1000 RR) 1:39.062
7. A. Badovini (BMW S1000 RR) 1:39.125
8. M. Melandri (BMW S1000 RR) 1:39.127
9. M. Berger (Ducati 1098R) 1:39.286
10. C. Davies (Aprilia RSV4 Factory) 1:39.362
11. E. Laberty (Aprilia RSV4 Factory) 1:39.485
12. J. Smrz (Ducati 1098R) 1:39.605
13. J. Hopkins (Suzuki GSX-R1000) 1:39.625
14. L. Haslam (BMW S1000 RR) 1:39.770
15. B. Mccormick (Ducati 1098R) 1:39.915
16. D. Salom (Kawasaki ZX-10R) 1:40.124
Artículos recomendados