En la presente temporada, el Rally de Polonia ha sido la única incorporación al calendario, en sustitución del Acrópolis Rally. A pesar de que la prueba ha tenido algunos inconvenientes con motivo de ser una organización prácticamente novicia en gestionar una prueba del WRC, se podría decir que el resultado ha sido más o menos aceptable. Por ello y teniendo en el tintero peticiones para ingresar en el campeonato de escenarios tan diversos como Brasil, China o recientemente Jordania, Oliver Ciesla se plantea también realizar cambios con un programa equilibrado con pruebas clásicas y otras que resulten inéditas o de menor tradición.
Conjugación de factores
Así lo ha expresado Oliver Ciesla en el prestigioso medio 'Autosport', donde ha reconocido: "Siempre vamos a tratar de mantener los rallies más emblemáticos. Este es un punto clave del WRC, el hecho de que existen eventos con mucha tradición para los fans. Los países nuevos podrían ser algo bueno, pero nunca es fácil introducir un rally nuevo en el calendario. Nuestra intención de incorporar nuevos países se basa también en sus parajes y paisajes, así como las circunstancias actuales de la competición en sí".
Al final, Oliver Ciesla apuesta por un equilibrio entre pruebas con mucha historia y citas novedosas, así como también equilibrar las pruebas en Europa con algunas lejos del viejo continente: "Queremos negociar estos objetivos con la voluntad de los constructores. Sabemos lo difícil que resulta llevar el WRC a un país sin tradición, sobre todo debido al nivel de organización necesario y los requisitos que impone la FIA. Es imposible para nosotros alargar o alterar de forma radical el calendario. Nuestra estrategia consiste en identificar sitios donde queremos estar y ayudar a las organizaciones locales a que alcancen un nivel para el WRC"
Artículos recomendados